A quién está dirigido

Si has llegado hasta aquí, seguro que a ti.

Y es posible que te encuentres en alguno de los siguientes grupos:

  • A profesionales de la edición en general —editores, coordinadores editoriales, correctores, diseñadores, maquetadores— que desean sumar y contrastar conocimiento sobre sus tareas y la de sus colegas.
  • A editores, especialmente a editores de libros complejos como enciclopedias, libros técnicos, de referencia, tesis y tesinas, etc.
  • A becarios, practicantes y novatos del mundo de la edición; es decir, a aquellos que comienzan en el oficio. Cuando comencé a trabajar en esta industria me hubiera encantado tener libros que me contaran cómo es el día a día de la labor editorial.
  • A autores independientes que desean conocer el trabajo del editor para poder aplicarlo en sus libros y tomar decisiones sobre su edición. Este libro también será útil para controlar el correcto desarrollo y resultado de los trabajos que han encargado a profesionales de la edición para publicar su libro.
  • A estudiantes de carreras de edición y diseño gráfico, así como a aquellos que quieren poner un pie en el mundo del libro. La teoría es una buena base desde la cual partir y necesaria, aunque la experiencia de otros que ya han recorrido el camino puede ayudar a labrar el propio.
  • A todas aquellas personas que deseen conocer el proceso tradicional de edición de un libro.